sábado, 17 de marzo de 2012

SABADO 17 DE MARZO

Hoy en clase, la maestra nos habló de los organizadores gráficos como: el de espina de pescado, el diagrama de Venn y el de la tabla S, Q. F, nos dijo que estos nos pueden servir para organizar nuestras ideas en torno a nuestro tema de investigación (de hecho debemos hacer uno con el tema de nuestra investigación para la siguiente clase); tres de nuestras compañeras, ya llevaban dicho trabajo y entre ellas hicieron una dinámica en la que intercambiaron sus esquemas y luego cuestionaron entre ellas lo que consideraron relevante, posteriormente la autora del diagrama debió de responder a los cuestionamientos que se le realizaban.

Una de nuestras compañeras, expuso en clase una de las competencias en el manejo de información que se llama el Modelo del investigador organizado o Modelo circular el cual fue elaborado por David Loerstcher, mismo que consta de los siguientes pasos: 1 definición de la tarea, 2 estrategias de información, 3 localización y acceso, 4 uso de la información, 5 síntesis y 6 evaluación dicho modelo ella lo aplicó a su tema de investigación que se titula "Orientación integral e inicial en niños de preescolar". (eso es lo que todos debemos hacer con nuestro tema).
En cuanto al modelo que debo seleccionar me encuentro entre el Big 6 desarrollado originalmente por Michael Eisenberg y Bob Berkowitz   
1. Definición de la tarea a realizar, 2. Estrategias para buscar información, 3. Localización y Acceso, Uso de la Información, Síntesis: (Organizar la información) y la Evaluación; y el de Info Zone que consta de seis sencillos pasos, éstos son: 1. Cuestionarse, definir la necesidad de Información, 2. Buscar recursos (El modelo hace especial énfasis en la búsqueda digital a través de internet), 3. Elegir la información, 4. Conectar la información: (Equivale a organizarla e interrelacionarla),
5. Producir / Comunicar la Información, y la 6. Sentencia la evaluación. Aún debo ver cual es mejor en el tema que pretendo abordar

Ya entre lineas he señalado lo que debemos de realizar para la siguiente sesión, tambien debemos buscar una fuente relacionada con nuestro tema. (creo que estoy perdida en el espacio no se por donde empezar).

3 comentarios:

  1. Berenice, te felicito porque te has dado a la tarea de redactar y publicar en Tu Blog.
    Regresando de las vacaciones de Semana Santa tendremos la sesión para publicar imágenes, tablas, documentos, vínculos, y otros recursos que te serán de utilidad para seguir diseñando tu Blog con elementos creativos e ilustrativos.
    Por lo pronto estás dando cuenta de tus procesos y actividades de aprendizaje de una manera puntual.
    Saludos :-)

    ResponderEliminar
  2. Berenice, el próximo sábado tendremos la sesión para Diseño y publicación del Blog.
    Saludos :-)

    ResponderEliminar